APRENDE A DIBUJAR KAWAII CON ESTOS VÍDEOS
DIBUJOS KAWAII PARA COLOREAR IMAGEN PDF GRATIS PARA NIÑOS
LAS MEJORES IMÁGENES DE KAWAII PARA ILUMINAR APRENDER A CÓMO DIBUJAR PASO A PASO PINTAR CALCAR DESCARGAR E IMPRIMIR A4 MOLDES
¿Qué son los dibujos Kawaii para colorear?
Ojos grandes, formas redondeadas y simplificadas son el sello distintivo de uno de los estilos más adorables de arte. A este estilo se le conoce como “Kawaii” que es la traducción japonesa de la palabra “lindo”, y describe un estilo de dibujo que ha sido adoptado por muchos artistas a nivel mundial.
Los gráficos vectorizados se prestan perfectamente para este estilo de arte, sólo tienes que pensar en referentes del estilo como “Hello Kitty” o “Gudetama”. Pero ¿qué elementos son los que hacen que una pieza se identifique o no como dibujo Kawaii? ¿cómo es que la cultura Kawaii se integra en el arte? Responderemos esas interrogantes en este artículo.
¿QUÉ ES KAWAIIPARA COLOREAR E IMPRIMIR?
Como te comenté en el párrafo anterior, el estilo Kawaii tiene origen en Japón. El concepto se inicia con la rebelión contra la cultura japonesa tradicionalista de los 70’s. Las chicas empiezan a escribir, dibujar y adoptar un estilo de vestir que las separe del rol que la sociedad les trataba de imponer. Como suele pasar en estos casos, la rebelión cultural se propagó hacia el mundo del arte. El arte visual, la actuación y la música se nutrieron con este comportamiento rebelde pero fueron la ilustración y la moda donde el Kawaii se diseminó más.El estilo de lo “lindo” empezó a invadir los medios de comunicación y a tornarse en una forma de expresión. Se le atribuía un fuerte componente femenino porque las primeras personas que lo adoptaron fueron mujeres identificadas como “burriko” que significa “mujer que actúa como niña”.
Los elementos del estilo Kawaii suelen contener vestimenta tipo “Lolita”, usar paletas de color pastel, pelucas coloridas y muchos accesorios para deslumbrar. Si imaginas a una mujer vestida con el estilo de una niña de kínder estarías muy cerca de lo que las “burriko” deseaban proyectar.Aunque el Kawaii no está limitado a las mujeres su aparición se produce a partir de esta contracultura que querían reflejar las “burriko” y por ello quedó enmarcado como un estereotipo femenino.
¿QUÉ HACE QUE UNA PIEZA SEA UN DIBUJO KAWAII?
Entonces, ¿qué tiene que ver el Kawaii con Hello Kitty y con dibujos de cupcakes con rostros? Pues ambos son simples, son ideas infantiles adaptadas hacia productos consumibles por adultos.
Cuando vayas a dibujar algo que quieras que sea identificado como Kawaii, debes reducir al mínimo los detalles. Si dibujas una cara debes usar el mínimo posible de líneas, ponerle ojos pequeños y por lo general no agregarles nariz.
Por ejemplo Hello Kitty no tiene boca y por eso tiene pocas expresiones faciales pero no todos los kawaii tienen que seguir esa regla. Hay varias expresiones del rostro que son fáciles de representar en estilo Kawaii pero siempre respetando la regla de utilizar el mínimo posibles de trazos o líneas.Un ejemplo para realizar un dibujo Kawaii:
- Dibuja un ojo ovalado
- Añade tres líneas convergentes para representar un guiño del otro ojo.
- Añade sonrisas (Los personajes Kawaii deben expresar alegría)
- Termina retocando los pómulos con un rosa pastel y añadiéndole brillo al ojo ovalado.
DIBUJOS KAWAII Y EL ANTROPOMORFISMO ANIME COMIDA
La mayoría de las veces el arte Kwaii está orientado a ser apto para todo público, de no ser el caso igual siempre lleva un toque juguetón y nunca está enfocado al público más serio. También tenemos los dibujos kawaii comida anime.
Los dibujos Kawaii toman entre sus temas a niños, animales y objetos de la vida cotidiana. Si ves un dibujo de un cartón de leche con rostro o una taza de café haciéndote un guiño sabrás que habrán dado en el clavo del estilo Kawaii con una chapuzón de antropomorfismo. Si no sabes qué es Antropomorfo te recomiendo leer nuestro artículo sobre el tema aquí.
CUANDO TIENES DIBUJOS KAWAII PARA COLOREAR
No todas las obras kawaii siguen la regla de la simplicidad, sin embargo si trabajas con bastantes detalles es muy importante saber cuándo debes dejar de añadirlos a un personaje para no terminar creando algo más parecido a una caricatura que al estilo kawaii. Para lograr esto deberás dominar primero el estilo simplista del Kawaii antes de pasar a crear piezas complejas con detalles.
Por ejemplo si quieres agregar más detalles a los ojos para darles un toque al estilo anime pero mantenerlo en estilo kawaii, una sugerencia podría ser eliminar la nariz y hacer también más pequeña la boca. Siguiendo la misma lógica podrías hacer que el cuerpo sea proporcionalmente más pequeño que la cabeza, algo similar a un Chibi pero con mucho mayor énfasis en que se vea adorable.
CONCLUSIONES
El Kawaii es una explosión de lindura, por lo general usa una composición simplificada. Lo que transforma a la taza de café en un personaje adorable son los ojos y la boca sonriente.
Aunque los orígenes del Kawaii sean japoneses, ya se ha transferido como una tendencia al resto del mundo y forma parte del diseño web, diseño de modas y del estilo de vida de varios grupos culturales más pequeños.